Prueba de Gonadotrofina Coriónica Humana en Sangre
Es una prueba que mide una hormona en el cuerpo llamada Gonadotrofina Coriónica Humana (HCG), producida durante el embarazo. Esta hormona aparece en la sangre y en la orina de las mujeres embarazadas incluso ya a los 10 días después de la concepción.
La primer clave para descubrir cuanto tiempo después de la ovulación puedes hacerte una prueba de embarazo es identificar la fecha exacta de esa ovulación. Aunque la regla general es que para un ciclo de ovulación típico de 28 días ocurre en el día 14, pocas mujeres tienen estos ciclos "típicos". Afortunadamente, hay formas de que las parejas que estén intentando concebir puedan identificar la ovulación con relativa facilidad, ayudándolos a datar las relaciones sexuales óptimamente y determinar cuando puede hacerse la prueba de embarazo. Los equipos para predecir ovulaciones y las tablas de temperatura son dos de los métodos usados con más frecuencia para identificar la fecha exacta de ovulación.
Aunque puede ser posible para algunas mujeres recibir resultados de embarazo positivos entre 7 y 9 días después de la ovulación, la mayoría de los obstetras y ginecólogos recomiendan a sus pacientes esperar al menos hasta el primer día del periodo ausente para realizar las pruebas a fin de evitar falsos negativos. En algunas mujeres lleva más tiempo que en otras para que el óvulo fertilizado se implante en el útero y se produzcan hormonas de embarazo, HCG. Algunas mujeres afortunadas pueden obtener resultados positivos tan pronto como al séptimo día después de la ovulación, mientras que para otras puede llevar 14 días o más para que se produzca una cantidad suficiente de HCG.
Esta prueba tiene una efectividad de un 99% en su resultado.
Pruebas para el diagnostico del embarazo
Las pruebas para el diagnostico del embarazo, son pruebas cualitativas o cuantitativas que se realizan en sangre para determinar la presencia de la hormona Gonadotrofina Coriónica Humana (HGC), la cual es secretada por la placenta casi inmediatamente ocurrida la fertilización.
En el embarazo normal de HCG es detectada entre uno a dos días después de la implantación del Cigoto en el Útero; de esta manera se puede detectar precozmente el embarazo.
Normalmente se solicita este tipo de prueba cuando se quiere descartar embarazo; pero también se pide cuando hay sospecha de tumores como : mola Hydatiforme y coriocarcinoma en la mujer, y de tumores testiculares en el hombre.
A medida que surgen nuevas técnicas y procedimientos la precisión de las pruebas para el diagnostico del embarazo ha mejorado; es así como algunos años las pruebas realizadas en orina no presentaban buena sensibilidad, el nivel mínimo detectable de hormona era de 600 miU/ml ; ahora con las pruebas Inmunoanalisis Enzimático (ELISA) se detectan concentraciones entre 20-50 miU/ml, permitiendo de esta manera el diagnostico del embarazo en poco tiempo.
Laboratorios Dr. Moreira emplea el método inmunoenzimático (Prueba de Embarazo Cualitativa), además se puede determinar adicionalmente el tiempo aproximado de gestación (Prueba de Embarazo Cuantitativa en Sangre).
¿Cómo funcionan las pruebas de embarazo caseras?
Las pruebas de embarazo caseras miden la presencia en la orina de una hormona propia del embarazo llamada Gonadotrofina Coriónica Humana (HCG, por sus siglas en inglés).
Esta hormona, producida por células de la placenta, ingresa por primera vez al torrente sanguíneo cuando el óvulo fecundado se implanta en el útero (alrededor de seis días después de la fecundación). La cantidad de HCG en el cuerpo sube rápidamente en las semanas siguientes, duplicándose aproximadamente cada dos días
La mayoría de las pruebas de embarazo caseras aseguran tener "una precisión superior al 97 por ciento" y sugieren que puedes hacértelas el primer día que te falta el periodo. Sin embargo, un estudio publicado en 2004 en American Journal of Obstetrics and Gynecology afirma que esto no es así. Algunas pruebas pueden detectar la hormona en la orina en ese momento y darte un resultado positivo, pero la mayoría no son lo suficientemente precisas como para garantizar un resultado preciso.
Investigadores de la Universidad de Nuevo México evaluaron pruebas digitales y manuales de tres diferentes fabricantes y encontraron que sólo una marca de pruebas (tanto digitales como manuales) acertaba en 97% al detectar el embarazo en el primer día de falta del período (la cantidad de HCG en la orina en este momento puede variar mucho de una mujer a otra debido a consumo de ciertos alimentos o líquidos tales como el alcohol, etc). Las otras marcas detectaron el embarazo la mitad de las veces probadas.
Prueba de Gonadotrofina Coriónica Humana
Los niveles de HCG pueden medirse en la sangre. Con mayor frecuencia, se hace como una prueba de embarazo, destinada a indicar la presencia o ausencia de un embrión implantado. También pueden hacerse pruebas de HCG para el diagnóstico o seguimiento de células germinales y tumores trofoblásticos.
La mayor parte de las pruebas emplean un anticuerpo monoclonal (MAb) específico de la subunidad β de la hCG (βhCG). Este procedimiento se emplea para asegurar que las pruebas no dan falsos positivos por confusión de la HCG con la LH y la FSH. Estas dos últimas están siempre presentes en diferentes niveles en el cuerpo, mientras que la presencia de HCG casi siempre indica el embarazo.
¿Qué grado de precisión tienen las pruebas si te las haces justo el día en que debería haber comenzado tu periodo?
En la medida de que cada caso puede ser diferente la posibilidad de que el resultado puede ser un falso negativo, en Laboratorios Dr. Moreira ofrecemos sin costo alguno repetir el examen de Gonadotrofinas Coriónicas en Sangre a todas las pacientes que tengan alguna duda sobre el resultado y que nos lo soliciten.
** Para solicitar la repetición de la prueba acuda a cualquier Sucursal con una Identificación Vigente y con su último Número de Proceso con el cual se realizo la prueba.